Se cumplen 55 años de la separación de The Beatles

Lo anunció Paul McCartney argumentando que ya no tenía intención de seguir trabajando con John Lennon, ni de ser parte de The Beatles.

Hace 55 años, Paul McCartney anunciaba públicamente que ya no tenía intención de seguir trabajando con John Lennon, ni de ser parte de The Beatles, el grupo que había cambiado para siempre la historia del rock.

Aunque la ruptura venía gestándose hacía tiempo, fue ese comunicado el que oficializó lo que muchos ya intuían: los Beatles se habían terminado. Con una mezcla de tristeza, enojo y alivio, McCartney dejó de sostener un barco que hacía meses se venía hundiendo.

La declaración, acompañada por el lanzamiento de su primer disco solista –McCartney– hizo estallar a los medios británicos. Sin embargo, los cimientos del quiebre estaban puestos mucho antes.

La desgarradora escena de Paul llorando en el documental Get Back lo muestra intentando sostener una banda que ya no quería sostenerse. George Harrison había dicho basta y abandonado los ensayos sin alzar la voz. Y Lennon, ya no tenía interés en volver al estudio.

El principio del fin: la muerte de Brian Epstein

La muerte en 1967 de Brian Epstein, el carismático mánager que supo contener los egos y mantener en orden a la maquinaria beatle, dejó un vacío imposible de llenar. Paul asumió un liderazgo que fue tan natural como incómodo, y con ello llegaron tensiones crecientes. El proyecto del documental que derivaría en Let It Be fue una de sus ideas para reenfocar al grupo, pero terminó exponiendo las grietas. Se filmó en los días en que apenas se hablaban, en que grababan contrarreloj y en que cada decisión parecía más una obligación que una elección artística.

Diferencias irreconciliables entre los Fab Four

Mientras McCartney crecía como el motor creativo del grupo, Harrison peleaba por más espacio y mostraba material de altísimo vuelo como “Something”. Pero sus canciones seguían relegadas a uno o dos espacios por disco. A eso se sumaba la figura de Yoko Ono, que ya no era sólo la pareja de Lennon sino una presencia constante en el estudio. La intimidad creativa que alguna vez fue el corazón de The Beatles comenzaba a disolverse.

Crónica de una separación anunciada

Para cuando McCartney hizo pública la separación, Abbey Road ya había sido editado y Let It Be estaba a punto de salir. La banda, en rigor, ya no existía. El comunicado de Paul fue el cierre de una historia que ya venía sin retorno. El “divorcio legal” llegaría años después, tras largas disputas económicas, pero la separación espiritual, creativa y emocional ya era irreversible.